— Fuente del Ribazo y Fuente del Collarte —
Introduce un texto aquí...
![](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000367-348a835856/Ribazo%20rayas.jpg?ph=4f5e250418)
![](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000368-5b9bc5c979/Ribazo%20perfil.jpg?ph=4f5e250418)
Distancia: 11 km
Desnivel: 350 m
Duración: 3 h
Itinerario que nos permite visitar 2 fuentes del valle y la zona de antiguas minas de barita.
La primera parte puede hacerse en todoterreno.
- Iniciaremos el recorrido ascendiendo por la carretera A-1505 en dirección a Codos durante 2 km.
- Llegaremos a la fuente del Ribazo, a la derecha de la carretera y a la zona de merendero poblada de cipreses a ambos lados de la carretera.
- Cruzando el río, ascenderemos por la pista forestal SL-Z 53.2 siguiendo el cauce del barranco de Valditasancho.
- Encontraremos una bifurcación con dos opciones. Si seguimos recto llegaremos a las antiguas minas, cuyas entradas están clausuradas. Si giramos hacia la derecha, ascendiendo por la ladera, la pista nos llevará directamente a la fuente el Collarte. Como hay otros desvíos deberemos poner atención en las señales verde-blanco para seguir la ruta correcta.
- Al llegar a la fuente podemos descansar antes de iniciar el descenso.
- Para volver por esta ruta tendremos que continuar un poco más por la pista para coger el desvío hacia abajo a la izquierda, marcado con SL- Z 53.
- Al encontrarnos una pista sin asfaltar, la cruzaremos descendiendo de nuevo por el sendero que discurre justo a la derecha de una antigua paridera en ruinas.
- Al llegar al barranco de Valdegarcía encontraremos de nuevo una pista forestal. Siguiéndola descenderemos hasta el río Grío, dejando a nuestra derecha una antigua granja sin uso.
- Tras cruzar el río llegaremos a la carretera comarcal A-1505.
- Girando a la derecha, caminaremos por la carretera durante 1 km y medio para volver al pueblo.