— Circular Valvillano —
![Itinerario](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000160-0c8ca0d868/Circular%20Valvillano-4.jpg?ph=4f5e250418)
Itinerario
![Datos del recorrido](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000159-8ba4d8c9f6/MIDE%20Circular%20Valvillano.jpg?ph=4f5e250418)
Datos del recorrido
Recorrido por 2 tramos de la sierra de Algairén que confluyen en el pico El Pelao / Valdemadera
- A partir de Tobed iremos hacia la Rambla dese su desembocadura en el Grío o bien acortando desde los obradores.
- Cuando lleguemos al barranco de La Cebeda subiremos por el sendero PR Z 14 hasta llegar al puntal.
- Seguiremos por la pista forestal hasta llegar hasta cerca de la cumbre de la sierra, donde se indica la bifurcación hacia El Pelao o hacia Mosomero.
- Cogeremos la pista a la derecha (PR Z 14.3) que discurre por la cima de la sierra entre Valvillano y Mosomero.
- Al llegar al cabezo de La Falaguera podemos ascender hasta la caseta de forestales en su cima.
- Siguiendo la misma pista nos acercaremos hacia el Pelao, lugar de enlace con la GR 90. Desde allí se puede ver una gran extensión de terrenos a su alrededor y los pueblos circundantes.
- Siguiendo la senda GR 90 que discurre por la cima entre Valvillano y el valle del Grío iremos descendiendo hasta llegar a la fuente el Collarte. Antes de llegar nos sorprenderá encontrar un coche abandonado sin que exista ninguna pista que pudiera haberlo llevado hasta allí
- Desde la fuente ascenderemos hasta el puntal para coger en la cima de nuevo el sendero hacia el pueblo.
- Antes de llegar a Tobed pasaremos por el parahe de Los Abuelos, castillo y ermita, ya comentados en otras rutas.
¿El asentamiento ibero enterrado?
![Entrada al barranco de La Cebeda](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000163-c4e7dc5e21/Entrada%20Cebeda.jpg?ph=4f5e250418)
Entrada al barranco de La Cebeda
Final del camino de La Cebeda
![En la cumbre de la sierra de Algairén](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000168-dc830dd7de/IMG-20160828-WA0010.jpg?ph=4f5e250418)
En la cumbre de la sierra de Algairén
![La roca "del retrato"](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000169-27a8c28a11/IMG-20160828-WA0003-3.jpg?ph=4f5e250418)
La roca "del retrato"
![Primer retratado](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000171-1d9601e8f7/retrato.jpg?ph=4f5e250418)
Primer retratado
![La cabaña del forestal](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000172-8407885fb5/IMG-20160828-WA0027-0.jpg?ph=4f5e250418)
La cabaña del forestal
![Junto al Pelao, con Mosomero al fondo](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000167-2707228000/IMG-20160828-WA0009-5.jpg?ph=4f5e250418)
Junto al Pelao, con Mosomero al fondo
![El Pelao y sus antenas a 1270 m.](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000174-e94ceeb419/El%20Pelao.png?ph=4f5e250418)
El Pelao y sus antenas a 1270 m.
![Coche abandonado en el pinar](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000175-9df5d9ef05/IMG-20160828-WA0031.jpg?ph=4f5e250418)
Coche abandonado en el pinar
![Fuente del Collarte](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000177-9f8aea17de/El%20Collarte.jpg?ph=4f5e250418)
Fuente del Collarte
![Los Abuelos](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000178-581615a093/Abuelos.png?ph=4f5e250418)
Los Abuelos
![Tobed visto desde el castillo](https://4f5e250418.cbaul-cdnwnd.com/0b2c1549652c1bb3878fb01faa6b969e/200000179-5ce345dddd/Abuelos%20Tobed.jpg?ph=4f5e250418)
Tobed visto desde el castillo